
Los tutús son hermosos, y más si se usan en combinaciones de colores armónicos; y no dudo que a tu niña le encanten, porque las hace sentir como bailarinas, princesas o cualquier personaje que parezca sacado de un cuento de hadas. Pues navegando por la web me encontré una opción increíble que muestra cómo hacer un tutú de colores sin la necesidad de coser.

1.- Decide con qué quieres que se amarre, puede ser con un listón, con un resorte, o con una diadema / cinta elástica (o balerina para cabello) depende de qué tamaño lo quieres (por ejemplo la balerina solo le quedará a bebés), de la decoración que quieras y de la disponibilidad que tienes para conseguir el material. Pero con todos quedan muy lindos y fáciles de hacer:



¡OJO! si lo haces con la última opción fíjate que sea calada como la foto de arriba -con pequeños hoyos- sino no podrás hacer el tutú para tu peque de esta forma. Estas bandas las encuentras como «balerinas» o específicamente en Google como «Diadema elástica crochet»; ya sea que la compres en línea o en algún súper o tianguis.
2.- Compra el tul de tu preferencia. Puedes elegir entre distintos colores en tu tienda de telas más cercana. No se te olvide medir antes el largo que vas a querer para el mismo. Y además, no te limites a colores planos, también puedes usar tul con brillos, tul con lentejuelas entre otros tipos.


3.- Ya que tienes la tela, empezarás a cortar las tiras de tul. El ancho será lo que midas para tu hija. Y para medir el largo, primero calcula de qué tamaño te gustaría, si por ejemplo es de 30 cts, tus tiras deberán medir el doble (60cm) porque después las vas a doblar por la mitad, para tener el hueco arriba como te muestro en la foto más adelante:


4.- De igual forma elige el ancho de tu resorte / listón, lazo / diadema para empezar el proceso.
5.- Doblando las tiras de tul a la mitad, como viste en la foto anterior, vas a introducir la parte superior y jalar el resto de la tira, creando un nudo arriba, que deja colgando el resto del tul, si por ejemplo estás usando el resorte como material base, puedes usar un bote para detenerlo:

6.- Ajusta bien las tiras y da los toques finales, dependiendo de si usaste listón, resorte o balerina para el cabello.

7.- Acuérdate que la parte del FRENTE del tutú, es en la que NO se ven los nudos, a menos que sean parte de tu diseño, deben de verse más o menos así:


Eleva tu imaginación, y aquí te muestro algunos muy originales:


Post gracias a TIPSDEMADRE