Un nuevo accesorio de la vida cotidiana y necesario que vamos a tener que incorporar a nuestra rutina. Si sabes algo de costura en casa puedes aprovechar y hacerte tu propia mascarilla. En este paso a paso tienes el patrón y un sencillo paso a paso para conseguirlo…¿Te animas?
Las mascarillas se han vuelto en un producto prácticamente complicado de adquirir desde que empezó la crisis de este virus. Agotada incluso en los hospitales, donde más necesarias son. No obstante, aunque las recomendadas sean las de filtro, las de tipo cirujano se están usando debido a la escasez de las primeras, ya que son relativamente fácil de fabricar en casa. Solo necesitamos disponer de un tejido adecuado y una maquina de coser. Aunque también podemos podemos tirar de hilo y aguja.
PARA QUE TU MASCARILLA SEA EFICIENTE, DEBE:
- Incluir varias capas de tejido 100% algodón y de una trama bien tupida. Servirían telas de sábanas, camisería, patchwork..
- Permitirte respirar bien. Por eso es tan importante escoger tejidos naturales y transpirables como el algodón.
- Ajustarse bien al rostro, mira que no queden aberturas laterales, pero intenta que te resulte cómoda de llevar.
- Llevar unas cintas o gomas para ajustar detrás de las orejas.
- Ser lavable en lavadora a 60º para esterilizarla. Es aconsejable lavarla todos los días y no usarla más de cuatro horas seguidas o si está húmeda.
TAMBIÉN ES IMPORTANTE SEGUIR UN PROTOCOLO DE USO:
- Lavar bien las manos antes de colocarla y después de quitártela, evitando siempre tocar la mascarilla, mejor solo las cintas.
- Tapar tanto la nariz como la boca. Si respiras por la nariz y la llevas descubierta te puedes contagiar, o producirse una contaminación cruzada desde el exterior de tu mascarilla hacia las fosas nasales, así que tapa bien tu nariz, que se asiente sobre el puente, no en la punta para que no quede espacio por el que pueda entrar el virus.
A continuación te muestro el paso a paso para que puedas crear tus propias mascarillas en casa